Logo
Loading...

Metodología de Aprendizaje

En Via Talentum Academy concebimos el aprendizaje como un proceso integral que combina autonomía, acompañamiento humano y herramientas tecnológicas. Nuestra Metodología de Aprendizaje se estructura en cinco pilares fundamentales, que aseguran que cada estudiante, a la vez que adquiere conocimientos significativos, también desarrolla competencias clave para la vida académica, personal y laboral, tales como, la autonomía y el autoaprendizaje.

Es importante considerar que todas las asignaturas troncales están organizadas en módulos que van de 2 a 7 unidades, y cada unidad se compone de 2 a 6 lecciones. En cada lección es aplicada la Metodología de Aprendizaje con sus cinco pilares, que se complementan y refuerzan mutuamente, contando además con la flexibilidad necesaria para operar de manera independiente, asegurando así un aprendizaje integral, adaptativo y consistente en todo el recorrido académico.

Cinco Pilares Fundamentales

Nuestro Ecosistema Educativo

🎯

Metodología de Cuatro Fases

(Aprendizaje Asíncrono)

Este pilar constituye la base de nuestro modelo educativo y está diseñado para motivar, guiar y consolidar el aprendizaje en etapas progresivas y coherentes.

🎥

Masterclasses en Vivo

(Aprendizaje Síncrono)

Cada dos semanas los estudiantes participan en clases en vivo enfocadas en asignaturas troncales como Lenguaje, Matemática y Ciencias.

👥

Seguimiento Académico Integral

Cada estudiante cuenta con la guía de una Encargada de Seguimiento Académico, quien acompaña su proceso educativo con un enfoque cercano, humano y personalizado.

💬

Tutoría en Línea

(Chat instantáneo)

Durante cualquier etapa del proceso de aprendizaje es natural que surjan dudas. Via Talentum Academy ofrece el Chat instantáneo, un canal directo de comunicación con tutores especializados.

📊

Metodología Evaluativa Formativa

Entendemos la evaluación como una herramienta de aprendizaje, no como un fin en sí mismo ni como un proceso punitivo.

🎯 Metodología de Cuatro Fases (Aprendizaje Asíncrono)

En un esfuerzo por abordar la diversidad de estilos de aprendizaje y evitar la exclusión académica y educativa, en Via Talentum Academy hemos desarrollado una metodología de enseñanza llamada de Cuatro Fases. Esta metodología busca adaptarse a la individualidad del estudiante y a sus ritmos de aprendizaje, ofreciendo una experiencia más dinámica y efectiva.

Fase_11

Video

Breves cápsulas motivadoras de no más de 6 minutos, que siguen la lógica del microlearning. Introducen al estudiante en el tema aprovechando la capacidad del cerebro para mantener la atención en períodos cortos.

Fase_22

Teoría

Contenidos escritos enriquecidos con imágenes y colores dinámicos que facilitan la comprensión y la retención. Esta combinación convierte la teoría en una experiencia visualmente atractiva y cognitivamente efectiva.

Fase_33

Juego

Actividades interactivas que permiten aplicar los conocimientos de manera lúdica, basadas en principios de gamificación. A través de retos, recompensas y reconocimientos, se incrementa el compromiso y la motivación del estudiante.

Fase_44

Práctica

Ejercicios escritos diseñados para consolidar los conceptos clave. Incluyen solucionarios que promueven la autocorrección, poniendo el énfasis en la comprensión real del material en lugar de la simple calificación.

Cada cambio de fase genera un reset atencional en el cerebro del estudiante, preparándolo para continuar con el proceso de aprendizaje. Esta secuencia, que va desde el aprendizaje audiovisual hasta los ejercicios prácticos neuroescriturales, está diseñada para optimizar la atención y la retención de información. En definitiva, esta metodología busca posicionar al estudiante como su propio referente de aprendizaje, atendiendo a la forma natural en que el cerebro aprende y adaptándose a sus necesidades individuales.

🎥 Masterclasses en Vivo (Aprendizaje Síncrono)

Cada dos semanas los estudiantes participan en clases en vivo enfocadas en asignaturas troncales como Lenguaje, Matemática y Ciencias. Estas instancias complementan el trabajo autónomo realizado en la plataforma, a la vez que refuerzan la conexión directa con docentes y compañeros, convirtiéndose en un espacio clave dentro de la experiencia educativa.

Las Masterclasses permiten:

  • Profundizar en los contenidos ya trabajados en la metodología de cuatro fases, resolviendo dudas y consolidando aprendizajes.

  • Interactuar en tiempo real con docentes, lo que fomenta la confianza para preguntar, argumentar y debatir.

  • Generar vínculos académicos, ya que los estudiantes comparten experiencias de aprendizaje con sus pares en un entorno de diálogo activo.

  • Fortalecer la motivación, al tener encuentros que reafirman que forman parte de un proyecto académico dinámico y con propósito.

Beneficio Principal

El beneficio principal de este pilar radica en que equilibra el aprendizaje autónomo con instancias de interacción docente. Esto evita que el estudiante perciba su experiencia como aislada y asegura que pueda validar sus avances frente a expertos y compañeros.

En conjunto, las Masterclasses refuerzan el carácter integral de la metodología: mientras la modalidad asíncrona potencia la autonomía y el autoaprendizaje, la modalidad síncrona aporta interacción humana, retroalimentación inmediata y sentido de pertenencia.

👥 Seguimiento Académico Integral

Cada estudiante cuenta con la guía de una Encargada de Seguimiento Académico (Academic Follow-Up Manager), quien acompaña su proceso educativo con un enfoque cercano, humano y personalizado.

Su labor abarca:

1

Conducir reuniones virtuales semanales o quincenales (según el nivel), de carácter recreativo y relacional, que fortalecen el vínculo con el estudiante.

2

Monitorear de manera activa el progreso académico en la plataforma.

3

Evaluar periódicamente el cumplimiento de objetivos y metas de aprendizaje.

4

Brindar orientación y apoyo integral, asegurando la continuidad y consistencia en el avance.

5

Actuar como principal canal de comunicación entre la familia y la escuela.

6

Detectar circunstancias o condiciones que puedan afectar el rendimiento académico y proponer un plan de acción adecuado tanto para el estudiante como para la familia.

Garantía de Acompañamiento

Este pilar garantiza que cada alumno transite su camino educativo acompañado en todo momento, con un apoyo humano, real y constante que da seguridad y confianza a su experiencia de aprendizaje.

🤝

Apoyo humano constante

💬 Tutoría en Línea (Chat instantáneo)

Durante cualquier etapa del proceso de aprendizaje es natural que surjan dudas. Y para aprender de manera efectiva, esas dudas requieren respuestas rápidas y oportunas. Consciente de ello, Via Talentum Academy ofrece el Chat instantáneo, un canal directo de comunicación con tutores especializados.

Modalidades de Comunicación

💬

Consultas por texto, para resolver preguntas al instante.

📹

Videollamadas y audiollamadas, ideales para aclaraciones más profundas.

🖥️

Compartir pantalla, lo que facilita abordar contenidos complejos de forma práctica y visual.

Características Clave del Servicio

Tutorías ilimitadas

Sin restricciones de uso, siempre con toda la profundidad que sea requerida.

Sin costo adicional

Para las familias.

Disponibilidad extendida

De lunes a viernes, de 09:00 a 14:00, adaptado a la zona horaria de Hispanoamérica.

Respuesta inmediata

Tiempo de respuesta menor a un minuto, asegurando inmediatez.

Atención bilingüe

En español e inglés, según las necesidades del estudiante.

De esta manera, los alumnos cuentan con un acompañamiento académico ágil, flexible y personalizado, siempre al alcance de un clic.

📊 Metodología Evaluativa Formativa

En Via Talentum Academy entendemos la evaluación como una herramienta de aprendizaje, no como un fin en sí mismo ni como un proceso punitivo. Por ello, cada estudiante cuenta con la posibilidad de presentar sus evaluaciones en dos instancias complementarias.

Proceso de Evaluación

1

Primera entrega

Refleja el trabajo inicial del alumno y permite identificar fortalezas y áreas de mejora.

2

Retroalimentación personalizada

El estudiante recibe observaciones escritas y detalladas sobre sus errores, lo que le ofrece una guía clara para avanzar.

3

Segunda entrega

Brinda la oportunidad de corregir, profundizar y perfeccionar el trabajo realizado.

Enfoque Transformador

La calificación final se obtiene promediando ambas instancias, lo que asegura que el resultado refleje tanto el esfuerzo inicial como la capacidad de superación.

Este enfoque fomenta la reflexión crítica, la responsabilidad sobre el propio aprendizaje y garantiza que no queden vacíos en el camino, transformando los errores en auténticas oportunidades de crecimiento académico.

🎯

Aprendizaje Continuo

Los errores se convierten en oportunidades

Un Ecosistema Educativo Único

En conjunto, estos cinco pilares conforman un ecosistema educativo único, que combina autonomía, acompañamiento humano y tecnología innovadora. Con esta forma de abordar el aprendizaje de cada estudiante, la experiencia se vuelve personalizada e integral, aprovechando al máximo las herramientas tecnológicas disponibles, pero sin dejar de lado el contacto y la supervisión humana.

Este modelo estimula competencias clave como la autonomía y el autoaprendizaje, y sitúa al estudiante como el agente principal y responsable de su propio proceso de aprendizaje, preparándolo para enfrentar y superar sus desafíos académicos tanto en su etapa escolar como en la universitaria y profesional a nivel internacional.

Usamos cookies para mejorar la experiencia, indica si aceptas el uso de cookies para publicidad y analítica. Puedes cambiar tu configuración en cualquier momento.